Como se trata de un asunto importante, es mejor actualizar la información al preparar el viaje y utilizar siempre fuentes fiables. Por lo tanto, verifica qué tipo de visa necesitas a través de agencias oficiales como las embajadas o el gobierno tailandés. Enlace 1, Enlace 2 y Enlace 3.
Existen tres opciones según tu nacionalidad:
» Para fines turísticos, puedes obtener un permiso de hasta 30 días en el mismo aeropuerto internacional de entrada, este es el caso de muchos ciudadanos occidentales, entre ellos los españoles.
» La segunda posibilidad es que necesites una visa, pero que puedas obtenerla a tu llegada al aeropuerto (visa on arrival). No obstante, los viajeros de 18 naciones pueden solicitar una visa electrónica de Tailandia online Enlace 1 y Enlace 2, entrando en Tailandia por los aeropuertos internacionales de Suvarnabhumi, Don Mueang, Phuket o Chiang Mai. Entre ellas se incluye México.
» Finalmente, para algunos ciudadanos es obligatorio obtener la visa en origen, antes de partir.
El pasaporte debe ser válido por al menos seis meses el día de entrada al país.
Visitas de larga estancia 2020–2021
Bajo el programa STV, los visitantes de larga estancia pueden permanecer en el país durante 90 días, que se pueden extender dos veces, cada uno por 90 días más. La visa costará 2,000 baht por cada extensión.
Se espera que este programa entre en vigencia después del anuncio oficial y estará disponible hasta el 30 de septiembre de 2021.
El STV se otorgará a los visitantes de larga estancia que cumplan con las medidas preventivas y de control de COVID-19 vigentes en Tailandia en cada momento: Una cuarentena estatal local alternativa (ALSQ) de 14 días a su llegada (actualizar antes de viajar). También deben justificar su residencia de larga duración mediante la reserva de alojamiento, contrato de alquiler o propiedad de un condominio.
Fuente: tatnews.org / Septiembre 2020