» Nunca lleves contigo ni te involucres con drogas, de ninguna manera. Las penas son severas: de 10 a 50 años de prisión o incluso una sentencia de muerte. Además, verifica que tus recetas médicas sean legales en Tailandia.
» Para estancias prolongadas o cuando las circunstancias de seguridad no son estables, es aconsejable registrarte en la embajada de tu país en Bangkok o en el consulado local.
» Ten cuidado con los carteristas cuando visites lugares turísticos muy concurridos.
» Mantén tus pasaportes seguros, a menudo son robados. Nunca dejes tu pasaporte como fianza cuando alquiles una motocicleta o un automóvil. Si decides guardarlo en la caja de seguridad de su hotel, lleva una copia contigo.
» En caso de incidente, como puede ser un robo, solicita los primeros auxilios a la policía turística (1155), presente en las principales zonas turísticas del país.
» Ten cuidado al desplazarte en motocicleta porque conducir este vehículo en Tailandia puede ser peligroso, especialmente de noche, cuando aparece el alcohol, así como durante la temporada de lluvias. Nunca deseches el casco, lo que a menudo ocurre entre los visitantes occidentales.
» Con respecto al buceo con botella, ten en cuenta que se trata de una actividad de riesgo y que, por lo tanto, debes encontrar una empresa especializada con los estándares más exigentes.
» Nunca pases por una oficina de aduanas con algo que no te pertenece.
» Al llegar en tu vuelo internacional, verifica que tu pasaporte tenga el sello de entrada una vez que hayas pasado por el mostrador de inmigración y no pierdas ni dañes la tarjeta de inmigración. Hazle una foto con el móvil.
» No aceptes la ayuda de los guías locales que se ofrecen en la calle, incluso si muestran credenciales aparentemente correctas.